Se reabre el debate de los patrocinios de las casas de apuestas
El proyecto que plantea en Italia levantar el veto a la publicidad de casas de apuestas en estadios y medios de comunicación podría reabrir el debate en España, que ha visto las inversiones en este ámbito drásticamente reducidas.
Cronología de una prohibición
En 2018 el Decreto Dignidad en Italia significaba la prohibición total de la publicidad de apuestas deportivas y del juego online en los medios de comunicación.
La prohibición de las casas de apuestas afectaba también a la publicidad estática en estadios y camisetas. Un lucrativo negocio parecía llegar a su fin.
También ocurrió en España con el conocido como Real Decreto 958/2020 que significó algo parecido: los patrocinios de casas de apuestas en los estadios y las camisetas de los principales equipos de LaLiga desaparecían de la noche a la mañana.
Después de años de prohibición, el gobierno italiano estaría ahora ultimando los detalles para poner fin al veto de la publicidad de apuestas deportivas a todos los niveles. Aunque parece claro que de la medida serán los quipos de fútbol los que sacarían más provecho.
Algunos ya han sabido encontrar la manera de sortear la prohibición con publicidad encubierta. El Inter de Milán lo ha hecho con acuerdos con las conocidas casas de apuestas LeoVegas y Betsson, donde los patrocinios aparecen de manera velada, aunque ello no los hace menos visibles.
¿Y España? Para cuando una liberalización de las restricciones
El cambio de rumbo del gobierno italiano en el tema de los patrocinios en las camisetas de fútbol y, en general, de las comunicaciones comerciales de apuestas deportivas podría afectar a la regulación en España.
Bien es sabido que el actual gobierno español, con el ministro Bustinduy al frente, no dará el brazo a torcer después de haberse manifestado muy contrariado cuando el Tribunal Supremo anuló artículos clave del Real Decreto referentes a la publicidad de bonos de casino y otras promociones.
Aunque los artículos anulados del decreto de 2020 no afectan a la publicidad y promociones de casas de apuestas en los estadios de fútbol.
La prohibición en España sigue vigente y solo un cambio de gobierno parece que podría darle un vuelco a la situación.
Los más contrariados señalan que la publicidad de apuestas deportivas no es ni mejor ni peor que otra publicidad, aluden a la libertad de empresa y aducen los ingresos que habrían perdido los equipos de fútbol por este concepto.
Para otros, las apuestas deben estar estrictamente reguladas por los problemas sociales que conllevan.
Publicidad de apuestas: un lucrativo negocio para todas las partes
Puede que no los veamos, pero los patrocinios de casas de apuestas siguen existiendo en el deporte. Las prohibiciones y regulaciones pueden haber reducido su visibilidad, pero no han afectado al negocio.
La publicidad de apuestas es omnipresente. Basta con asistir a algún partido de fútbol haciendo uso de una red privada y, voilà, todo un mundo de apuestas con una miríada de operadores salta a la vista.
El Mundial de Clubes 2025 que tendrá lugar este verano será retransmitido por la plataforma DZAN, que es también una conocida casa de apuestas, legal en España.
bet365 es socio global de la UEFA, y Luckia firmó no hace tanto un acuerdo con LaLiga y Javier Tebas como partner oficial en España y México con una duración de tres temporadas.
No es difícil seguir. Sabemos que las casas de apuestas asiáticas suponen un atractivo negocio para muchos clubes españoles que quieren dejar su impronta en un mercado cada vez más rentable. En nuestro país, Betway aparece como socio en un buen puñado de equipos de fútbol.
El medio británico The Guardian se hacía eco de un estudio que revelaba que más del 65% de los equipos de fútbol en Europa contaban con al menos una casa de apuestas como patrocinadora. Esta es la realidad que ninguna regulación, por estricta que se plantee, puede ya evitar.
Ahora bien, los más suspicaces se preguntan: si las casas de apuestas son tan omnipresentes en los equipos de fútbol, ¿hasta qué punto puede ello afectar a la integridad del deporte?