Ilia Topuria es el nombre tras el boom de las MMA en España

Ilia Topuria ha conseguido mucho más que un título de UFC. Es el responsable del boom de las artes marciales mixtas en España.

Un KO en el segundo round y título mundial de la Ultimate Fighting Championship (UFC) en peso pluma. Ilia Topuria logró el pasado mes de febrero de 2024 mucho más que una victoria sobre Alexander Volkanovski.

Luchador de UFC mostrando sus guantes.

El luchador de origen georgiano Ilia Topuria es la razón del boom de las MMA en España.

Logró levantar a un país para ver su combate y dar el espaldarazo definitivo a las Artes Marciales Mixtas (MMA, en sus siglas en inglés), un deporte muy minoritario hasta entonces en España.

Con su estilo combinando boxeo y lucha, Ilia Topuria refrendó con su combate final en la UFC 298 una racha de 15 victorias y ninguna derrota.

Más tarde confirmó su reinado en el peso pluma al vencer en octubre a Max Holloway, siendo el primero en noquear a esta leyenda de la UFC 308. En este 2025, Topuria ya ha confirmado su salto a la categoría de peso ligero.

Topuria, ídolo de masas

Ser el primer español en lograr un título de UFC convirtió a Topuria en un ídolo de masas. Entrevistas en el Prime Time televisivo, un documental propio o las palabras de políticos que querían subirse al tren de Topuria. Su carisma fue su mejor arma en los medios.

Pero este luchador no cambió por la fama. Ilia Topuria, de 28 años de edad en la actualidad, sigue manteniendo la humildad y el respeto por el trabajo que tenía el chico adolescente que llegó con sus padres a Alicante.

Nacido en Alemania y criado en Georgia (tiene doble nacionalidad georgiana-española) ha pasado más de la mitad de su vida en la Península.

‘El Matador’, como se le conoce en el círculo de luchadores, ha expresado desde entonces su amor y respeto al país que le acogió. “El sábado os devolveré todo este cariño que me habéis dado con un título histórico. Gracias España”, publicó Topuria en sus redes sociales antes de conquistar su título mundial.

Junto al mensaje, un video en el que referentes deportivos como Rafael Nadal, Iker Casillas, Álvaro Morata o Carlos Sainz, entre otros, daban su mensaje de ánimo al luchador. El boom de las MMA y de Topuria solo acababa de empezar. No sería tal sin la aparición de Topuria.

El crecimiento de las MMA en España

¿Qué son las MMA?, podía ser una pregunta frecuente en España antes de las victorias del Ilia Topuria en la UFC. Esa combinación de diferentes artes marciales, boxeo y técnicas de combate era conocida por unos pocos y practicada por aún menos personas.

En el año 2015, una encuesta del Ministerio de Cultura y Deportes revelaba que el 2,8% de la población española practicaba un arte marcial (judo, karate, etc) y el 2,2% practicaba boxeo. En el año 2022, último con datos oficiales, los resultados son bien distintos.

El porcentaje de practicantes de judo, karate o taekwondo ascendía hasta el 3,1% y el boxeo reunía al 3,3% de las personas. En ambos casos, con más hombres practicando estas modalidades deportivas que mujeres. Y con los éxitos de Topuria, aún crecerán más los entusiastas.

España sueña con un combate de Topuria

Dana White, dueño de la empresa UFC, se rindió en elogios hacia Topuria. Nadie había vencido a Holloway por KO y esto fue un impacto en el mundo de la UFC. La pelea de Ilia Topuria en octubre de 2024 fue seguida en muchos otros países, pero sin duda puso a España en el radar de la UFC.

White lo dejó claro entonces. “Tenemos que ir a España”, dijo en rueda de prensa. Se especuló con un posible combate entre Connar Mcgregor e Ilia Tpuria en el Santiago Bernabéu. La expectación era máxima en esos meses del boom Topuria.

No hay nada cerrado todavía. Pero puede que el sueño de un combate de máximo nivel en España se produzca en los próximos meses.

Las MMA en España: más allá de Topuria

El impacto de Ilia Topuria ya se nota en la práctica deportiva y también en la promoción de esta disciplina. Tras el éxito del luchador, dos empresas promotoras de MMA están tomando cada vez más protagonismo. Se trata de Way of the Warrior (WOW) y Ansgar Fighting League (AFL).

Se trata de los primeros pasos empresariales en nuestro país y aún lejos del impacto de la UFC, la empresa organizadora de los principales eventos y combates. Según datos de Forbes, tiene un valor de 11.300 millones de dólares y mueve sus retransmisiones y operaciones hasta en 170 países.

Pero no solo de Topuria viven las MMA en España, otros luchadores empiezan a tomar protagonismo.

Nombres como los de Alberto Cerro, Juan Espino o Enrique ‘Wasabi’ Marín y Abner Lloveras ya han debutado en la UFC. Incluso el propio hermano de Ilia, Aleksandre Topuria, ha firmado un contrato con la UFC.

Sin duda, el impacto de Ilia Topuria y sus combates en 2024 (y los que vendrán en 2025) han despertado el furor por las MMA en España. El boom se ha iniciado, falta la consolidación definitiva.

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo en tus redes.
Comentarios
¿Qué opinas? ¡Te leemos!

*Moderamos los comentarios para evitar mensajes inapropiados o spam.
Articoli più letti
Back to Top