Nueva temporada NBA: análisis de los aspirantes y los cambios en la liga
La temporada NBA 2025/26 tiene a Oklahoma como el gran favorito. Nuggets y Cavaliers buscarán aguarles la fiesta. Santi Aldama y Hugo González, únicos españoles en la NBA.
Oklahoma City Thunder levantó por fin el título de campeón de la NBA que se les había resistido en dos ocasiones. Con el talento del MVP Shai Gilgeous-Alexander, el joven equipo impuso su juego alegre. Ahora quieren más.
La temporada NBA 2025-2026 comienza la madrugada del miércoles 22 de octubre en España con un claro favorito. Pero no faltan aspirantes a conquistar el anillo, como los Denver Nuggets o los Cleveland Cavaliers.
Además, las estadísticas dicen que en los últimos siete años ningún equipo campeón ha repetido título dos temporadas NBA seguidas.
Por otra parte, hay que seguir de cerca los partidos de los españoles en la NBA. Santi Aldama será de nuevo una pieza importante en los Memphis Grizzlies, mientras que Hugo González debuta en los Boston Celtics.
Un favorito y varios aspirantes en la temporada NBA
La alegría y la esperanza están presentes en Oklahoma City. Los Thunder comienzan la temporada NBA 2025-26 como favoritos al título para los aficionados, los periodistas y también para las casas de apuestas a la NBA.
Mantienen a 14 jugadores de una plantilla aún muy joven. Y, sobre todo, cuentan con Gilgeous-Alexander, flamante MVP de la pasada temporada NBA y de las Finales NBA.
Sobre la pizarra las mismas herramientas: ser un equipo duro en defensa y rápido en ataque, con secundarios estrella como Jalen Williams y Chet Holmgren.
Si bien todos apuntan a que Oklahoma City Thunder levantará el título de campeones NBA, la estadística y la historia reciente no dicen lo mismo. En los últimos siete años ha habido siete campeones distintos, incluidos los Thunder. ¿Conseguirán un back to back en Oklahoma?
Equipos NBA a tener en cuenta en el Oeste
Nikola Jokic quiere volver a ser campeón tras un mal año en general. Los Denver Nuggets se han movido bien en los traspasos NBA, con la llegada del rocoso pívot lituano Jonas Valanciunas, que dará descanso a Jokic.
También han incorporado al alero tirador Cameron Johnson. A su favor tienen que fueron el único equipo NBA que llevó a Oklahoma a un séptimo partido en los playoffs de la temporada pasada.
Otro equipo NBA aspirante en el Oeste son los Houston Rockets. La llegada de Kevin Durant ha sido el traspaso NBA más destacado del verano. Con esta incorporación, el equipo sube varios escalones.
La incógnita es ver si Fred Van Fleet, el cerebro del equipo y uno de los mejores bases de la competición, se recupera para poder jugar. Con Durant y Van Fleet, los Rockets pueden aspirar a meterse en las Finales NBA.
En otro escalón están Los Ángeles Lakers. Se oían rumores NBA sobre el adiós de Lebron James, pero el rey, ya uno de los 5 mejores jugadores de baloncesto de la historia, sigue en pista un año más. Contará con un Luka Doncic que aspirará a ser MVP ya completamente aclimatado a Los Angeles Lakers.
Equipos NBA a tener en cuenta en el Este
En el Este hay dos equipos NBA que pueden llegar a las Finales: Cleveland Cavaliers y New York Knicks. Los de Ohio fueron el mejor equipo en la Conferencia del Este de la NBA, con un récord de partidos NBA ganados: 64-18.
Si las lesiones respetan al trío formado por Donovan Mitchell, Darius Garland y Evan Mobley, mejor defensor de la temporada pasada, los Cavaliers pueden llegar a una Final NBA de nuevo.
Los New York Knicks, por su parte, mantienen el dúo mágico formado por Jaylen Brunson y Karl Anthony Towns. El año pasado cayeron en las finales de conferencia frente a los Pacers y este año quieren pisar las Finales.
Por otra parte, los Indiana Pacers, actuales subcampeones, no entran en las quinielas. Su estrella, Tyreese Halliburton, sigue lesionado del tendón de Aquiles y su regreso es una incógnita.
Españoles en la NBA: Aldama y González, únicos representantes
La representación de España en la NBA será otro año poca y sin relevancia para el título de la NBA. El pívot de los Memphis Grizzlies, Santi Aldama y el alero de los Boston Celtics, Hugo González, son los jugadores españoles en la mejor liga de baloncesto.
Aldama volverá a luchar por entrar en los playoffs y ganar reconocimiento en la NBA. De momento, ha firmado un contrato de 3 años por 52,5 millones con los de Tennessee para ser su referente en la pintura.
En el lado opuesto está ‘nuestro’ rookie patrio. Con 19 años, Hugo vivirá su primera experiencia fuera de España como novato en unos Boston Celtics que no contarán con su estrella, Jayson Tatum, por lesión. Su objetivo es luchar por minutos y ganar experiencia NBA.
Dónde ver la NBA en la temporada 2025-26
Otra de las noticias de la temporada NBA 2025-26 es que los aficionados españoles deberán realizar un cambio de plataforma para seguir los partidos y los resultados NBA.
Tras 30 temporadas, la NBA y Movistar Plus han roto un matrimonio que parecía inseparable. A partir de este año, los partidos NBA se podrán seguir por DAZN y Amazon Prime Video.
También, como es habitual, todos los partidos NBA y los resultados NBA se podrán ver en streaming por la plataforma NBA League Pass, además de poder realizar el pertinente seguimiento a través del perfil oficial de NBA España en las diferentes redes sociales.

por