Predicciones de la Vuelta a España 2025: todos contra Vingegaard
La Vuelta a España cierra el ciclo de las grandes rondas con la ausencia de Tadaj Pogacar y un gran favorito a batir: el danés Jonas Vingegaard.
La Vuelta a España está de aniversario. En esta edición de 2025 se cumplen 90 años desde que se disputase la primera Vuelta y será la 80ª edición en total, así que habrá que soplar las velas el 23 de agosto en Turín y el 14 de septiembre en Madrid, inicio y final de la ronda española.
Una Vuelta a España 2025 que no contará con la presencia de Tadej Pogacar. Los rumores en la organización de la Vuelta a España 2025 señalaban que el actual campeón del Tour podría correr, pero finalmente no lo hará.
Y todas las miradas se colocan sobre Jonas Vingegaard, el gran favorito para ganar su primera Vuelta a España. Mientras que el español Juan Ayuso o el portugués Joao Almeida intentarán arrebatarle el maillot rojo o, al menos, subir al podio en Madrid.
Repasamos todo lo que debes saber sobre la Vuelta a España 2025, desde el recorrido, las etapas de montaña más destacadas y los favoritos a ganar esta importante ronda ciclista que cierra el calendario anual por todo lo alto.
Recorrido de la Vuelta a España 2025
No todos los días se cumplen 90 años. Y para celebrarlo, Vuelta a España 2025 tendrá su pistoletazo de salida en Turín (Italia), con una etapa de inicio a los pies de los Alpes italianos. Será la sexta vez en su historia que La Vuelta a España comienza en el extranjero y en total serán 21 etapas y alrededor de 3.180 kilómetros a recorrer.
La Vuelta a España 2025 pasará también por Francia (etapa 3) y Andorra (etapa 6 y 7), con una primera etapa de contrarreloj en territorio español, en Figueres. Para celebrar tan importante aniversario, los organizadores han recuperado etapas de montaña que no veíamos en los últimos años.
Asimismo, han sumado algunos puertos nuevos en lo que ya muchos consideran una Vuelta a España enfocada en los escaladores. Y es en este punto en el que destaca, entre todos los ciclistas participantes, Jonas Vingegaard. El danés es para muchos el favorito a vestir el maillot rojo de la Vuelta a España 2025 el 14 de septiembre en el podio de Madrid.
Etapas de la Vuelta a España 2025: el ojo puesto en la montaña
El recorrido de las 21 etapas de la Vuelta a España es el siguiente: 4 etapas llanas; 8 etapas de colinas, 7 de montaña y 2 contrarrelojes, una individual y otra por equipos. El protagonismo en esta Vuelta a España 2025 será para la montaña. Con una etapa 6 que abre la veda entre Pal y Ansina, en Andorra.
Tampoco faltará una etapa mítica de los años 80 y 90 del siglo XX: la subida al puerto de Cerler en Huesca, en la etapa 7. Huesca hace doblete, ya que por la ciudad aragonesa también pasó la Vuelta a España femenina celebrada el pasado mes de mayo.
Aunque el gran protagonismo de la montaña de la Vuelta a España 2025 está en Asturias, en la etapa 13. Se trata del esperado regreso de L’Angliru. El puerto asturiano es una de las subidas más míticas y extremas, con un recorrido de 12,5 kilómetros y una inclinación del 23%.
También destaca el paso por Navacerrada y la subida al puerto de categoría especial de la Bola del Mundo, en Madrid. Será el colofón de la penúltima etapa con desniveles del 20% antes de la etapa final de la ronda con llegada a la capital.
Otro regreso esperado es la presencia de la ciudad de Bilbao en la Vuelta a España 2025. Será la etapa número 11, con inicio y salida en la ciudad vasca. Este recorrido servirá para rendir homenaje al ciclista vizcaíno Jesús Loroño en el centenario de su nacimiento.
Jonas Vingegaard, favorito en la Vuelta a España ante la ausencia de Pogacar
Tras el Giro de Italia y el Tour de Francia, la Vuelta a España cierra el calendario de grandes carreras ciclistas. Y en esta edición de 2025 no estará Tadej Pogacar, flamante campeón del Tour de Francia 2025.
No tomará la salida tampoco el actual ganador de la Vuelta a España, Primoz Roglic, que podría haber sumar su quinto título. Así que todas las miradas se posan sobre Vingegaard (Team Visma). El danés buscará su primer título de la Vuelta, tras ser segundo en 2023. Es el mejor escalador y seguramente el ciclista más completo del pelotón.
Las casas de apuestas con ciclismo más destacadas, como bwin y Gran Madrid Casino Online, colocan a Vingegaard como el gran favorito para ganar la Vuelta a España 2025, con cuotas de 1.35 y 1.33, respectivamente a su triunfo final.
Otros nombres a tener en cuenta para ocupar el podio de Madrid son el español Juan Ayuso, del equipo Emirates, el portugués Joao Almedia (Emirates) y Richard Carapaz (EF-Education). Los dos primeros parten con una cuota de 7.00 en bwin por los 15.00 del ecuatoriano para ganar la Vuelta a España 2025.