Pogacar gana el Tour de Francia 2025 y suma su cuarto título
El ciclista esloveno supera, esta vez sí, a Jonas Vingegaard en las montañas francesas e inscribe su nombre entre los mejores de la historia.
Puede que el Tour de Francia 2025 no se recuerde entre los más emocionantes de la historia. Y quizás la culpa ha sido del dominio claro de Tadej Pogacar, líder en montaña, contrarreloj y en llano. Un justo ganador de un Tour de Francia 2025 sin muchas sorpresas.
El ciclista esloveno ha marcado distancias con su principal competidor, el danés Jonas Vingegaard, y ha mostrado madurez y seriedad para adjudicarse su cuarto Tour de Francia 2025. A sus 26 años está a las puertas de entrar en el club de los mejores de la historia.
Etapas clave del Tour de Francia 2025
Pogacar partía como favorito en las apuestas del Tour de Francia 2025 y ha refrendado los pronósticos. El esloveno decidió no correr el Giro de Italia 2025 y preparar la ronda francesa. Su apuesta ha sido 100% ganadora.
En la primera gran contrarreloj individual en la etapa 5, en Normandía, Pogacar marcó territorio y aguantó los golpes de Van der Poel y de Vingegaard, entonces aún uno de los favoritos a ganar el Tour de Francia 2025.
Pero la primera gran demostración del esloveno llegó en la etapa número 12, en la subida del monte Hautacam, en los Pirineos. Pogacar le sacó tres minutos a Vingegaard y dio el primer golpe sobre la mesa para liderar la clasificación general del Tour de Francia 2025.
Reivindicación en Mont Ventoux y Col de Loze
Siguieron las etapas del Tour de Francia 2025 sin muchas sorpresas, en parte porque Pogacar aplacaba cualquier ataque de parte de sus rivales. También en el Mont Ventoux, en la etapa 15 del Tour de Francia 2025.
El recorrido entre Montpellier y esta gran montaña en la Provenza francesa iba a ser la primera gran prueba para Pogacar y la posibilidad para el escalador Vingegaard de dar un golpe a la clasificación general del Tour de 2025.
Pero nada de esto pasó. El esloveno aguantó las embestidas del danés y entró antes que él en la meta, aumentando incluso la ventaja en la general. Pogacar, de nuevo, “quitando emoción” al Tour de Francia 2025. Tampoco hubo sorpresa en la subida al Col de Loze, la etapa de montaña estrella del Tour.
Hace dos años, Pogacar sufrió una pájara y Vingegaard selló su segundo Tour aquí. Nada de esto volvió a pasar: Pogacar concluyó segundo y aumentó en 9 segundos su ventaja. Ahora sí, Pogacar es el flamante e indiscutible ganador del Tour de Francia 2025.
Pogacar busca los récords en el Tour de Francia
Al subir a lo más alto del podio en París, la sonrisa de Pogacar también escondía cansancio y responsabilidad. Ha sido el mejor en las contrarrelojes individuales y en la alta montaña. El ciclista del UAE ha conquistado su cuarto Tour de Francia con solo 26 años.
Esto le coloca como uno de los aspirantes a romper todos los récords y a favorito número uno en las casas de apuestas de ciclismo en cualquier gran vuelta. De momento, está a solo un Tour de igualar los cinco títulos de figuras históricas como Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Induráin.
Nuevos nombres a seguir del Tour de Francia 2025
Además del duelo de tú a tú entre Pogacar y Jonas Vingegaard, que ya ha ganado dos títulos de la ronda francesa, hay otros nombres de ciclistas jóvenes que han dado un paso adelante en el Tour de Francia de 2025.
Se trata de Florian Lipowitz y Oscar Onley. El primero es un ciclista alemán de 24 años que ha finalizado tercero en la clasificación general del Tour de Francia 2025. Ganador del maillot blanco al mejor ciclista joven.
Onley, por su parte, ha acabado cuarto en la general. El ciclista inglés de solo 22 años es un gran escalador que pudo aguantar el ritmo de Pogacar y Vingegaard en la subida al Col de Loze.
Papel modesto de españoles y colombianos en el Tour 2025
La participación de los ciclistas españoles y colombianos en el Tour de Francia 2025 no ha sido meritoria. El español Carlos Rodríguez, del equipo Ineos, se colocó entre los 10 mejores de la clasificación general del Tour de Francia, pero finalmente tuvo que retirarse. Solo Iván Romeo, de 21 años, se mostró como una figura a tener en cuenta en el futuro.
Si miramos el papel de los ciclistas colombianos en el Tour de Francia de 2025, tienen algo más que celebrar, pero sin la presencia de un gran líder. Santiago Buitrago destacó como buen escarabajo de montaña con un tercer puesto en la subida al Mont Ventoux. Y Einer Rubio consiguió otra meritoria quinta posición en Le Col de Loze.
¿Cómo se presenta el Tour de Francia 2026?
Será el primer asalto de Pogacar a entrar en la historia del ciclismo. Con solo 26 años seguro que antes o después lo consigue y suma cinco o más Tours en su vitrina. La duda es saber quién puede evitar que lo consiga.
Habrá que estar atento a los jóvenes como Onley, Lipowitz e incluso el noruego Tobias Halland. Sin olvidar a Jonas Vingegaard, el rival que ha colocado en más apuros al todopoderoso Pogacar.