El caso de las apuestas en la NBA: lesiones falsas, póker y mafia

Giro inesperado en el baloncesto mundial con el escándalo de apuestas de la NBA recientemente destapado. La investigación involucra a figuras relevantes de la liga como Chauncey Billups dentro de una red de juego con conexiones con la mafia neoyorquina.

Dos jugadores de baloncesto sobre un portátil con una web de apuestas y los logos de la NBA y del FBI.

Nombres relevantes como el de Chauncey Billups y Terry Rozier, entre los detenidos.

¿Qué ha ocurrido con las apuestas en la NBA?

La operación federal desveló la detención de más de una treintena de personas vinculadas a redes de apuestas ilegales que alteraban resultados y manipulaban estadísticas de partidos NBA. Entre ellos figuran el jugador de los Miami Heat, Terry Rozier, y el entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups.

El caso describe dos tramas: una centrada en el póker amañado y otra en apuestas deportivas ilegales basadas en información privilegiada filtrada. Esto pone en cuestión la credibilidad de la clasificación de la NBA y de la propia competición. Ambos acusados han sido suspendidos por la liga y sus salarios quedan retenidos mientras dure la investigación del FBI.

Terry Rozier, el principal jugador implicado

Terry Rozier es el principal jugador en activo acusado de colaborar en esta red de apuestas NBA. El escolta de los Heat, de 31 años, comunicaba que abandonaría partidos por lesión para que sus cómplices apostaran por su bajo rendimiento.

De esta forma, las estadísticas de Terry Rozier serían mucho más reducidas en puntos o asistencias que lo esperado. Un supuesto fraude que hace que se haya despertado también la alarma entre los aficionados y entre las casas de apuestas con NBA por el efecto dominó que provoca en la integridad misma de la competición.

Hasta ahora, sus abogados defienden que no hay cargos definitivos y que “los hechos no están suficientemente establecidos”. Una situación que sorprende por el salario anual de 26.6 millones de dólares de Rozier en Miami y que recuerda al caso de Kike Salas, aunque el sevillista no ha sido suspendido cautelarmente por La Liga como sí ha hecho la NBA.

Billups, todo un mítico en el ojo del huracán

Chauncey Billups, el mítico exjugador y, hasta hace días, el entrenador de los Blazers, está implicado en una segunda vía de la operación, relacionada con partidas de póker amañadas, fraude tecnológico y blanqueo de capitales. Otra de las aristas de esta trama vinculada a la mafia neoyorquina y que no solo tiene apuestas de NBA de por medio.

Este caso se centra en mesas adulteradas, cartas marcadas y lavado de dinero a través de criptomonedas. Billups, ganador del anillo en 2004 en las filas de Detroit Pistons, colaboraba a modo de “cara visible” o “relaciones públicas” del sistema para atraer a los apostadores y hacer de gancho para que cayesen en la estafa.

Tras su arresto, el asistente brasileño Tiago Splitter, ex del TAU Cerámica de Vitoria, asumió como entrenador interino. Sin duda, la implicación de un perfil tan mediático y reconocido como Billups ha provocado una tremenda sacudida en la liga y obliga a replantearse los mecanismos de vigilancia a las apuestas deportivas de NBA y dentro de las propias franquicias.

Cómo funcionaban los dos entramados de apuestas

El primer foco de la investagación, bajo el título de operación Nothing But Net, expresión típica del baloncesto estadounidense para referirse a un tiro perfecto en el que la pelota entra sin tocar el aro, se centraba en apuestas NBA sobre estadísticas de jugadores, lesionados anticipados o resultados inferiores a los esperados. Rozier estaba implicado en uno de esos casos.

El segundo entramado, la operación Royal Flush, usaba partidas de póker con apuestas de alto riesgo que estaban manipuladas y controladas por organizaciones mafiosas. Billups jugaba el ya citado rol de enganche para atraer a jugadores de alto poder adquisitivo.

Ambos esquemas involucraron a más de 30 personas, delitos en 11 estados diferentes, redes con la mafia italoamericana y acumulan cifras de fraudes absolutamente multimillonarios. Una trama compleja que se retrotrae al menos a 2023 y que ahora ha salido a la luz.

¿Y ahora qué? Las consecuencias para la NBA y las apuestas

La NBA reaccionó con contundencia: ambas figuras fueron suspendidas sin sueldo y la liga expresó su “gran preocupación” por la integridad del deporte. Este escándalo podría afectar a la temporada de la NBA en curso, llevar a una merma en el volumen de apuestas deportivas de la NBA y generar una revisión de las reglas para los jugadores.

Creo que la supervisión será clave para proteger las apuestas NBA ‘limpias’ y evitar más desconfianza entre los aficionados hacia los partidos de la NBA. Este episodio pone de manifiesto que las apuestas en la NBA tampoco están exentas de riesgo, pese a ser una de las grandes competiciones del deporte mundial, cuando la ética y la vigilancia fallan.

El papel de figuras con contratos multimillonarios como Rozier y Billups demuestra que ningún actor está exento. De confirmarse su implicación, solo con penas acordes y nuevos protocolos de actuación se podrá recuperar la confianza plena en la competición, aunque, por desgracia, estas manipulaciones cada vez son más comunes en la élite, sin importar ni el deporte ni el país.

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo en tus redes.
Comentarios
¿Qué opinas? ¡Te leemos!

*Moderamos los comentarios para evitar mensajes inapropiados o spam.
Artículos más leídos
Back to Top