El fútbol femenino se pasa a la Quiniela
En España se hace realidad la aspiración de la Liga F y la Asociación de Futbolistas Españoles. A partir de la próxima temporada se incorpora la Liga Femenina de Fútbol profesional en la Quiniela.
El Gobierno ultima el Real Decreto Ley para la inclusión de la Liga F en la Quiniela
Finalmente, una vieja aspiración de la Liga Profesional de Fútbol Femenino, el Ministerio de Igualdad y la Asociación de Futbolistas Españoles se hará realidad la próxima temporada.
Los partidos de la Liga F serán incorporados en el boleto de la Quiniela, que hasta ahora solo contempla partidos de la Primera y Segunda División del fútbol profesional español.
El Gobierno está ultimando los detalles del Real Decreto Ley que regula los boletos y que permitirá a la máxima competición futbolística de mujeres explotar los ingresos generados por la Quiniela, y de los que se beneficiarán los 16 equipos que componen la Primera División.
No se trata solo de una demanda por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, sino de hacer justicia al crecimiento del fútbol femenino en España.
Según fuentes, el fútbol femenino ha superado en 2024 las 100.000 jugadoras federadas. Se lo debemos a las deportistas, habría declarado a los medios la ministra de Igualdad Ana Redondo.
A nadie se les han escapado los éxitos recientes del fútbol femenino en nuestro país.
La selección nacional se proclamó campeona de la Copa Mundial Femenina de Fútbol en 2023 y la jugadora Aitana Bonmatí fue galardonada en 2 ocasiones (2023 y 2024) con el Balón de Oro.
Cuánto le corresponde al fútbol femenino por las apuestas de la Quiniela
La incógnita ahora es saber cuántos encuentros de la Liga F van a ser incorporados en la Quiniela.
En el formato actual, las apuestas se realizan sobre 9 partidos de LaLiga y 6 de la Segunda División o Liga Hypermotion. Cuatro partidos de selecciones se incluyen cuando hay compromisos internacionales.
Según lo estipulado, el 45,5% de los ingresos de la Quiniela obtenidos por la recaudación del Impuesto sobre Actividades del Juego se destina a las ligas profesionales. El porcentaje que le corresponde a la Liga F será proporcional al número de partidos de la liga femenina que la SELAE incorpore a la Quiniela.
Pero en lo que todo el mundo está de acuerdo es en la visibilidad que ganará la máxima competición del fútbol femenino español.
El que supone el juego de apuestas deportivas más popular en España se verá enriquecido con una competición que se ha consolidado como una de las más reñidas del continente.
La Quiniela ha encontrado una gran competencia en las apuestas online reguladas, que han experimentado un gran crecimiento en el último trimestre, según datos compartidos por la DGOJ.
Pero no hay duda de que las apuestas de fútbol femenino podrían verse beneficiadas por el interés que siempre despierta la longeva Quiniela.