ATP Finals 2025: la duda de Djokovic y el nº 1 de Alcaraz en juego

Las ATP Finals 2025 de Turín se presentan como un espectáculo imperdible: Carlos Alcaraz busca su primer Torneo de Maestros y defender el número uno del ranking mundial ante Jannik Sinner. En juego, mucho más que un título: la hegemonía del año en el tenis masculino.

Pista de tenis de superficie dura y color azul con el logo de las Nitto ATP Finals 2025 superpuesto.

Alcaraz solo necesita ganar tres partidos para acabar 2025 como número uno del mundo.

Alcaraz vs Sinner: la batalla por el número uno

Carlos Alcaraz, actual número uno del mundo, afronta las Nitto ATP Finals con la misión clara de defender su plaza de privilegio ante un Jannik Sinner que le sigue de cerca. El murciano llega a Turín especialmente preparado para este reto, aunque no será fácil con el ferviente apoyo local del Inalpi Arena a su tenista.

Además, en la edición de las ATP Finals 2024, Sinner se alzó con el título sin perder un solo set. Para Alcaraz, ganar significaría no solo conseguir su primera Copa de Maestros, sino prolongar su reinado y cerrar 2025 en lo más alto del ranking de la ATP, aunque cualquier tropiezo podría permitir nuevamente el sorpasso del italiano.

La gran incógnita: ¿estará Djokovic en Turín?

Han existido serias dudas sobre la participación de Novak Djokovic en las Nitto ATP Finals 2025, pese a la rotundidad del presidente de la Federación Italiana de Tenis, Angelo Binaghi, quien afirmó que “hemos recibido confirmación de que estará”.

Sin embargo, el serbio, siete veces campeón del torneo y que hace menos de un mes vio cómo le derrotaba Valentin Vacherot en Shanghái de forma sorpresiva, ha postergado su decisión a la resolución de ATP 250 de Atenas.

Con Djokovic en la ecuación, que no disputó la edición de las ATP Finals 2024, la competencia se eleva y el broche de la temporada adquiría nuevos matices: ¿puede un outsider, como es él en este punto de su carrera, alterar las predicciones del torneo que cierra la temporada del ATP World Tour?

Sin él, se vería alterada la composición del cuadro y el reparto de puestos de cabeza de serie. Por tanto, tendría que entrar uno de los tenistas suplentes. En este caso, el gran beneficiado podría ser otro jugador italiano, Lorenzo Musetti, aunque todavía podría colarse en el top-8 si gana precisamente en Atenas, en detrimento de Félix Auger-Aliassime.

Sorteo de los grupos: lo que está por venir

Ya conocemos el cuadro oficial de las Nitto ATP Finals 2025, configurado en dos grupos en formato round-robin. Alcaraz ha quedado encuadrado en el Grupo Jimmy Connors, el más exigente, mientras que Sinner lidera el Grupo Bjorn Borg. Eso sí, la posible baja de Djokovic podría alterar su composición, que queda de la siguiente manera:

  • Grupo Jimmy Connors: Carlos Alcaraz, Novak Djokovic, Taylor Fritz y Alex de Miñaur.
  • Grupo Bjorn Borg: Jannik Sinner, Alexander Zverev, Ben Shelton, Lorenzo Musetti o Félix Auger-Aliassime (pendiente de confirmación).

El sorteo no ha sido del todo favorable para Alcaraz, que deberá rendir a su mejor nivel desde el primer partido si quiere avanzar a semifinales y mantener el número 1 del mundo. Compartir grupo con Djokovic, si el serbio finalmente juega en Turín, implica un choque directo que podría ser determinante tanto en puntos como en moral.

En cambio, Sinner parte con un grupo más asequible en principio, aunque Zverev ha demostrado ser peligroso en este formato. El joven Shelton y el octavo clasificado, ya sea Musetti o Auger-Aliassime, llegan como tapados. Sea como sea, las ATP Finals 2025 no permiten errores: solo los dos mejores de cada grupo avanzarán a semis y cada punto es oro.

¿Qué necesita Alcaraz para retener el número 1?

Para que Alcaraz mantenga el primer puesto al final de las ATP Finals, debe avanzar al menos a semifinales y, preferiblemente, ganar el título. Su ventaja sobre Sinner no es insalvable, pero con tres victorias conseguirá confirmarse como el mejor del mundo en 2025 y cerrar el año con esa vitola.

Desde mi punto de vista, Alcaraz está mucho mejor armado mental y físicamente que en la edición 2024 del ATP Finals, donde no pasó de la fase de grupos, cayendo ante Casper Ruud y Alexander Zverev. De todas formas, la exigencia está más que nunca al máximo nivel para el de El Palmar.

Las posibles repercusiones para lo que viene

Las ATP Finals 2025 podrían marcar un antes y un después en la jerarquía del tenis masculino. Si ‘Carlitos’ Alcaraz gana, consolidará un reinado que empezó a vislumbrase hace ya algún tiempo; mientras que si Sinner quien triunfa, el transalpino volverá a situarse con ventaja en esa lucha a dos por ser el gran dominador de su deporte.

Por otra parte, el torneo es una vitrina global del circuito: lo que ocurra en Turín afectará al marketing, a la visibilidad del tenis, a las futuras apuestas relacionadas con la temporada, a las expectativas para 2026 y al propio palmarés e historia de las ATP Nitto Finals.

Las casas de apuestas de tenis y los aficionados seguirán cada partido con lupa: la combinación de talento, presión y estrategia, sumada a la concentración de las 8 mejores raquetas del mundo jugando entre sí durante una semana entera, hace de este evento una cita imprescindible en el calendario.

¿Te ha gustado este artículo? Compártelo en tus redes.
Comentarios
¿Qué opinas? ¡Te leemos!

*Moderamos los comentarios para evitar mensajes inapropiados o spam.
Artículos más leídos
Back to Top